Federaci贸n de Ense帽anza de CCOO de Ceuta | 16 octubre 2025.

educacion especial

Exige a la Administraci贸n educativa que priorice el derecho a una educaci贸n de calidad para todas las personas, la tranquilidad de las familias, la defensa de la empleabilidad y la profesionalidad de los trabajadores y las trabajadoras.

  • El pleno del Consejo Escolar del Estado, con el apoyo de CCOO, ha aprobado el dictamen que defiende una reducci贸n de la jornada lectiva con car谩cter b谩sico. Comisiones Obreras, adem谩s, ha reclamado que las comunidades aut贸nomas deben tener competencias para mejorar esa jornada lectiva.

El RD 14/2012 supuso la ampliaci贸n de la jornada lectiva del personal docente, la ampliaci贸n de las ratios y la limitaci贸n de las sustituciones del profesorado para todo el Estado. La vigencia de esta norma est谩 dificultando la negociaci贸n colectiva para revertir los recortes que se est谩 dando en las distintas Comunidades Aut贸nomas.

MIR

En la 煤ltima d茅cada han sido recurrentes la propuestas de acceso a la funci贸n docente con un sistema similar al MIR sanitario. Actualmente, no podemos hablar de un proyecto claro de lo que es el MIR educativo m谩s all谩 de los anuncios del Ministro de Educaci贸n y de alg煤n partido pol铆tico. Tampoco ha estado en ninguna mesa de negociaci贸n con las organizaciones sindicales.

  • En la reuni贸n de la Mesa Sectorial celebrada hoy, CCOO defiende el mantenimiento de los actuales temarios durante la vigencia de la oferta extraordinaria de empleo que servir谩 para reducir la elevada temporalidad del profesorado no universitario.

ART19

Seg煤n el texto acordado por el PP y el PSOE para eliminar las limitaciones en la contrataci贸n temporal del personal interino CCOO manifiesta su satisfacci贸n por la modificaci贸n de un art铆culo que provocar铆a inseguridad en el personal y una rotaci贸n de las plantillas en educaci贸n.